Comportamiento de los divertículos duodenales en los pacientes con litiasis biliar en Pinar del Río Enero 2018 - diciembre 2019.
Resumen
Introducción: las enfermedades del intestino delgado son amplias. Desde la extensa variedad de alteraciones infecciosas hasta los tumores, benignos y malignos, o defectos de la motilidad.
Objetivo: evaluar el comportamiento de los divertículos duodenales en los pacientes con litiasis biliar en la provincia de Pinar del Río.
Método: se realizó una investigación descriptiva, transversal, retrospectiva, en la provincia de Pinar del Río, en el período comprendido entre enero del 2018 – diciembre 2019. El universo estuvo constituido por 538 pacientes, a los cuales se le realizó CPRE, y 187 presentaron divertículos duodenales, la cual constituyó la muestra.
Resultados: existieron 129 pacientes que correspondían al sexo femenino para un 68.98% y 58 pacientes del sexo masculino, para un 31.01%, el grupo de 75 y más años fue el que aportó la mayor cantidad de pacientes con 45, para un 24.6%, se aprecia un marcado predominio de la blanca, con 119 pacientes para un 63.63% y 68 pacientes del color de piel negra para un 36.36%, predominaron la ictericia, coluria y acolia, en 114, 112 y 108 pacientes, que constituyeron el 60.96%, 59.89% y 57.75% respectivamente, las enfermedades más frecuentes presentadas por los mismos, fueron: pacientes colecistectomizados, con 91 para un 48.76%.
Conclusiones: el comportamiento de los divertículos duodenales en los pacientes con litiasis biliar, es alto en nuestra provincia, con predominio del sexo femenino y color de la piel blanca. Las manifestaciones clínicas de mayor frecuencia en estos pacientes son la ictericia, la coluria y la acolia.