Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: ETNOBOTÁNICA Y ENFERMEDAD HEPÁTICA

Comnetario: Interesante investigación

Excelente artículo realizado. Felicito s los autores por el trabajo realizado 

puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2024-10-23)


Comnetario: ETNOBOTÁNICA Y ENFERMEDAD HEPÁTICA

Excelente trabajo, mis felicitaciones a los autores.

lenierbp Universidad de Ciencias Médicas Filial Nuevitas (2024-10-23)


Comnetario: Interesante presentación

Excelente investigacion realizada felicidades para los autores 

lidis-77 Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2024-10-24)


Comnetario: ETNOBOTÁNICA Y ENFERMEDAD HEPÁTICA >

Interesante investogación, gracias por compartir.  A través del análisis de distintas especies vegetales utilizadas en diversas culturas, compuestos bioactivos con propiedades hepatoprotectoras, antioxidantes y antiinflamatorias, como los flavonoides, terpenoides y alcaloides, que podrían ofrecer alternativas o complementos a los tratamientos convencionales. Este trabajo enfatiza la necesidad de  integrar de manera segura la remedios etnobotánica en la terapéutica de las enfermedades hepáticas

velizjonatham Policlinico Docente Adrian Sansaricq (2024-10-29)


Comnetario: ETNOBOTÁNICA Y ENFERMEDAD HEPÁTICA

Excelente propuesta, muchas felicidades a los autores.

lenierbp Universidad de Ciencias Médicas Filial Nuevitas (2024-11-02)


Comnetario: ETNOBOTÁNICA Y ENFERMEDAD HEPÁTICA

Realmente este tema es muy interesante porque no todos conocemos la etnobotánica ni interpretamos su importancia. Gracias por apotar mas a nuestros conocmeintos.

yuleysi Hospital provincial General Docente Dr. Antonio Luaces Iraola (2024-11-10)


Comnetario: curso

Una investigación muy interesante

carlosmb Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende (2024-11-16)